«Todo contacto es el ajuste creativo entre el organismo y el entorno
«La vida de un individuo es la vida de su cuerpo.»
Nuestros talleres están orientados a generar en las organizaciones, que sus líderes e integrantes mejoren su: - motivación, «transformando a la organización en una mejor versión» Quienes Somos
Somos facilitadores de procesos de autoexploración, transformación y desarrollo personal y equipos. Hemos desarrollado esta mirada a través de nuestra experiencia personal y en organizaciones multiculturales
Me recibí de Ingeniera Industrial, y adquirí amplia experiencia en consultoría empresarial, con foco en Liderazgo de Equipos, Procesos de Capital Humano y Gestión del Cambio.
Me certifiqué como Coach Ontológico Senior y soy Facilitadora corporal de procesos en Bioenergética y técnicas de liberación de tensión y estrés (TRE™).Javier Galli Nuin
Estoy Formado inicialmente en Administración de Empresas, con amplia experiencia en empresas, armado y liderazgo de equipos multidisciplinarios. Cuento con una especialidad en Gestalt, me certifiqué en Coaching Wingrave (EUR) y soy Facilitador corporal de procesos en Bioenergética, lenguaje corporal y técnicas de liberación de estrés. Además me formé en Arquetipos de Psicología Junguiana.
Lo único que tenemos con certeza es el presente»
Fritz PerlsOfrecemos
Un programa teórico vivencial/experiencial que crea contextos y climas a través del trabajo sobre los aspectos cognitivo y corporal. El objetivo es trabajar en la unidad cuerpo, mente y corazón, entendiendo a tales como el centro de la motivación y la pasión buscando así:
“la mejor versión de uno mismo”
Alexander LowenNuestro Método
Utilizamos herramientas provenientes del Coaching Ontológico y Wingrave, la Gestalt, la Bioenergética, técnicas para liberación del stress y dinámicas teatrales. Trabajamos con el cuerpo como catalizador de nuestra energía, observando así la disponibilidad que tenemos y el nivel de vitalidad. Con las diferentes consignas corporales y verbales habilitamos el mecanismo natural que provoca la liberación de tensiones, desbloqueos energéticos y liberación de endorfinas. Además, motivamos la activación del sistema límbico, simpático y parasimpático en el cerebro y su injerencia en las estructuras de pensamiento y modelos mentales. De esta manera, generamos que haya cambios en los patrones posturales, de conducta,
hábitos y pensamientos, liberando la energía que está retenida en forma de tensiones y dolores.
Al trabajar con la resistencia del cuerpo, estamos trabajando con la resistencia hacia el otro y hacia los cambios, aprendiendo así a “desarmarnos” sin desmoronarnos.
Si estamos disponibles corporal y mentalmente fluiremos y estaremos motivados. El fluir es una experiencia intrínseca per se, es la que nos permite ser creativos, cumplir objetivos y tomar desafíos.
La motivación es vital para la salud de la organización.
Formaremos líderes positivos para que sean capaces de “contagiar” a los miembros de la organización, estimularlos y movilizarlos, canalizando así las emociones. De esta forma, se genera un clima favorable, un equipo unido con objetivos individuales, organizacionales y sociales claros.
El objetivo es: EMPODERARNOS. Es decir, responsabilizarnos, estando presentes, centrados, vitales, con energía, disponibles y canalizando nuestras emociones de manera positiva.Experiencia
– productividad,
– disponibilidad,
– actitud creativa e innovadora,
– calidad de vida,
– sinergia,
– escucha activa,
– colaboración,
– flexibilidad,
– comunicación,
– calidad de las relaciones,
– manejo de conflictos,
– habilidades de negociación,Contacto